Como bloquear sitios web en Internet Explorer y Firefox
Ya sea porque no queremos que nuestros hijos o familiares accedan a determinadas direcciones de Internet de dudosa procedencia o bien por algunos otros motivos, podemos bloquear sitios web de manera local para que estos no se puedan ver desde nuestro equipo de cómputo. A continuación te detallamos las instrucciones para hacerlo en dos de los navegadores web más utilizados: Internet Explorer y Mozilla Firefox.
Cómo bloquear sitios web en Internet Explorer:
- Abrimos Internet Explorer y seleccionamos el menú «Herramientas»
- Hacemos click en la opción «Opciones de Internet» y nos dirigimos a la pestaña «Contenido» dentro de la ventana que segundos atrás apareció.
- Buscamos la sección de Asesor de Contenido y pulsamos el botón de «Habilitar»
- Seleccionamos la opción «Sitios Aprobados» y dentro del cuadro de diálogo escribimos los sitios web que queremos bloquear, haciendo click en el botón «Nunca».
- Al terminar de añadir todos los sitios web es recomendable reiniciar Windows para que los cambios tomen efecto.
Cómo bloquear sitios web en Mozilla Firefox:
Firefox no ofrece asesores de contenido ni configuraciones por defecto que permitan bloquear sitios web, pero en este caso nos podemos auxiliar de un fantástico plugin para este navegador web que nos permite llevar a cabo todo este trabajo sin mucho esfuerzo; he aquí las instrucciones:
- Instalamos el plugin BlockSite desde éste enlace y reiniciamos Firefox para que el plugin se active
- En Firefox seleccionamos el menú “Herramientas” y hacemos click en “Complementos” para luego seleccionar la pestaña “Extensiones” dentro de la ventana que se abrió previamente.
- Buscamos dentro del listado la extensión “BlockSite” pulsamos sobre “Opciones”
- Pulsamos sobre “Añadir” y escribimos la dirección de la páginaque queremos bloquear; pulsamos “Aceptar”
- Marcamos la casilla de “Activar autenticación”
- Escribimos una contraseña para administrar los sitios bloqueados
- Y damos a “Aceptar”
Espero que este pequeño tutorial te haya sido de ayuda 😉
si quieres eliminar las restricciones del asesor de contenidos, te recomiendo este programa, que según su autor, estará disponible gratuitamente por poco tiempo más: http://www.xaviware.com/cape_es.aspx
En firefox, si desinstalas el plugin Block Site asi tenga contraseña, este deja ingresar de nuevo a los sitios que colocamos en lista negra, conclusion, no sirve…