¿Qué apps podemos descargar este mes de junio?
Con la rutina del trabajo los meses pasan y no nos damos cuenta: siempre estamos esperando a que llegue el viernes para dejar de ir a la oficina y disfrutar del fin de semana; o lo que es peor, esperar meses y meses a que lleguen las tan ansiadas vacaciones para descansar o viajar, para que luego, pasen las vacaciones en un abrir y cerrar de ojos. ¿Pero por qué no aprovechar todo el tiempo libre que tenemos en nuestro día a día de otra forma? Si solo tenemos diez minutos de vez en cuando, entre hora y hora, hay una forma de aprovechar este tiempo libre para relajarse, desconectar, o hacer cualquier cosa que no sea pensar en el trabajo: utilizar aplicaciones para móvil.
Un ejemplo de estas apps son las aplicaciones de juegos: tanto apps para jugar al póker que nos darán la sensación de estar en el mismo casino, hasta juegos tradicionales, esos juegos que conocemos de toda la vida: el dominó, el parchís, juegos de preguntas. Todos estos juegos los podemos descargar con una app y tenerlos en el móvil para jugar cuando necesitemos desconectar.
También podemos aprovechar las ventajas del mundo económico con una app para invertir en criptomonedas: son las monedas que más inversores han utilizado para operar durante los últimos años. Lo mejor de las apps de inversión es que nos permiten abrir operaciones desde cualquier parte del mundo, solo necesitamos nuestro móvil: y nos siguen ofreciendo la misma seguridad y herramientas que las de los brókeres o bancos tradicionales. De hecho, la mayoría de las apps para invertir en criptomonedas pertenecen a brókeres y bancos. Una buena forma de comprobar que la app para invertir en criptomonedas es fiable, es echar un vistazo a las opiniones de otros usuarios antes de descargarla.
Otras apps interesantes para este mes de junio, si es que todavía nos las tienes, son las apps para hacer cosas que normalmente hacemos para entretenernos: escuchar música, leer o ver una película. Hay muchas apps para hacer todo esto: algunas son gratis y otras tienen un precio muy reducido para descargarlas, mientras que en otras apps, como es el caso de Netflix que es una app para ver contenido audiovisual, necesitan una suscripción, aunque la oferta disponible es tan amplia que los precios son muy asequibles. Y es que la mayoría de las empresas de estas industrias han sabido adaptarse a los cambios y ofrecen los mismos servicios a sus clientes a través de una app para el móvil.
Con vacaciones o sin vacaciones, entre semana o en el fin de semana: ya no es necesario esperar para aprovechar el tiempo leyendo, invirtiendo o jugando. Todo esto se puede hacer con el móvil por lo que, si todavía no has probado ninguna app de estos servicios, ¡descúbrelas este mes de junio!